martes, 24 de noviembre de 2009
Campaña contra las ejecuciones Extrajudiciales
lunes, 26 de octubre de 2009
lunes, 19 de octubre de 2009
Jhonny Silva 4 años de impunidad 2 parte
domingo, 18 de octubre de 2009
viernes, 9 de octubre de 2009
Jhonny Silva 4 Años de Impunidad
parte 1
domingo, 27 de septiembre de 2009
Educación Pública...
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Homenaje a Hector Daniel Useche
del vil asesinato del compañero-amigo Héctor Daniel Useche Berón
nos convoca no solo la necesidad de añorar un año más de su ausencia,
si no a la apropiación ideológica de su pensamiento,
el redimensionar en la cotidianidad de las nuevas generaciones
la memoria de Héctor –Pájaro- como un hombre
profundamente comprometido con su comunidad, su territorio y su país.
Parte II
sábado, 4 de julio de 2009
CIERRE DE SIDELPA
Liquidacion ilegal de la empresa por la multinacional GERDAU
Los trabajadores de SIDELPA, agrupados en SINTRAMETAL seccional YUMBO, estamos denunciando ante la comunidad regional, nacional e internacional, medios de comunicación, sectores políticos, organizaciones sindicales y sociales, el atropello del cual hemos sido víctimas en el día de hoy martes 23 de junio de 2009, cuando la multinacional brasilera GERDAU, decide de manera unilateral, ilegal y arbitraria tomar la decisión de cerrar y liquidar la Empresa SIDERURGICA DEL PACIFICO S.A. –SIDELPA-
parte 1
parte 2jueves, 11 de junio de 2009
URIBE DESTRUYE LA DEMOCRACIA PARA REELEGIRSE
Alertamos a la comunidad internacional, a los gobiernos y parlamentos del mundo, a las centrales sindicales, movimientos sociales y a los organismos de derechos humanos, sobre la gravísima situación que estamos sufriendo en Colombia por cuenta de la agudización sistemática de los ataques del gobierno de Álvaro Uribe Vélez contra las instituciones legítimas del país y contra quienes cuestionan y promueven alternativas a sus políticas por vías democráticas y pacíficas.
Múltiples hechos ponen en evidencia esta dramática situación. Ver todo en:
sábado, 6 de junio de 2009
Se dicta orden de captura contra Aida Quilcue, Feliciano Valencia, Daniel Piñacué y otros líderes indígenas
[ 06/05/2009] [ ] [ Autor: Tejido de Comunicación ACIN]
Se dicta orden de captura contra Aida Quilcue, Feliciano Valencia, Daniel Piñacué y otros líderes indígenas en un claro caso de persecusción política contra el movimiento indígena. La "justicia" de bolsillo del Gobierno Colombiano sirve una vez más, para vengarse de un pueblo que se levantó pacíficamente en Minga contra el modelo económico de despojo, contra el terror, por el respeto a las obligaciones de Estado y para que los pueblos podamos tejer nuestra propia agenda en libertad. Mientras en Perú están asesinando a quienes se movilizaron desde hace 56 días contra el TLC, acá al terror de siempre, se suma la burla a la justicia. Es la misma lucha, son los mismos regímenes y solamente la unidad en resistencia hará libres a nuestros pueblos. Lo que viene sucediendo es un anuncio de masacres y persecución genocida y etnocida sangrienta. La noticia completa:
http://www.nasaacin.org/noticias.htm?x=10035
jueves, 4 de junio de 2009
Minga indigena y popular
parte 1
parte 2
Las comunidades indigenas del Cauca, iniciaron en octubre de 2008 un nuevo proceso de Minga. Este es un esfuerzo y un llamado a todos los sectores sociales del país por la articulación y la unidad en la construcción de un mejor país.
La minga arrancó con 5 puntos de exigencia. Citando en varias ocasiones al gobierno central para dar discusión a los temas. Y recibiendo de este, un trato de guerra y represión, lo cual hizo que las comunidades recorrieran el país buscando la articulación y fortalecimiento de la Minga como escenario de lucha y construcción de movimiento social.
domingo, 31 de mayo de 2009
Campamento en defensa de la Universidad Publica
parte 2
Elecciones...
Parte II
Liberación de la madre tierra.
Parte I
Parte II
Niños en los semaforos.
Programa emitido en 2006, sobre la realidad que afrontan cantidad de menores "secuestrados" en los semáforos de Cali.
Parte I
Parte II